Jitsi y la autenticación obligatoria de sus anfitriones
Este es otro caso más de "por esta razón no podemos tener cosas buenas". El pasado 24 de agosto, Jitsi, la plataforma libre y de código abierto para realizar videollamadas, eliminó la posibilidad de crear salas anónimas en meet.jit.si al requerir, por lo menos, la autenticación de sus anfitriones a través de una cuenta en Google, GitHub o Facebook.
La razón obedece a un comportamiento que, lamentablemente, es muy común en estas instancias: la intromisión en videollamadas, por parte de personas no invitadas a las conversaciones, con discursos de odio y conductas "intolerables", de acuerdo con el comunicado emitido por la plataforma. Se habla de un aumento sostenido en los reportes de abuso de la herramienta desde el año 2023, por lo que su administración decidió sacrificar el anonimato en pos de la seguridad de sus usuarias.
La noticia, si bien es comprensible, nos duele. Jitsi solía ser una opción prioritaria para iniciar conversaciones de manera liviana, sencilla y veloz sin comprometer la privacidad de sus involucradas. Sin embargo, las comunicaciones a través de esta plataforma continúan cifradas y gestionar instancias en servidores propios aún es altamente recomendable.
Ahora bien, si esta restricción de la plataforma te resulta incómoda por cualquier motivo, Front Line Defenders recomienda las siguientes alternativas con las mismas características que alguna vez destacó a Jitsi por sobre el resto de sus pares (específicamente Zoom):