Metropolitano y corredores tendrán horario especial por feriado de San Pedro y San Pablo

¡Atención! El Metropolitano y los corredores cambiarán de horario por feriado de San Pedro y San Pablo. Conoce en esta nota hasta qué hora estarán disponibles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

El Metropolitano y los corredores complementarios cambiarán su horario en el marco del feriado por el Día de San Pedro y San Pablo, el cual se conmemora el lunes 29 de junio.

A través de un comunicado, la Municipalidad de Lima (MML) anunció que los servicios regulares A, B y C, solo operarán desde las 5:30 a.m. hasta las 10 a.m. y de 3 p.m. a 6 p.m., en sus recorridos habituales.

LEE MÁS: Coronavirus: MML aprueba transferencia para garantizar continuidad del Metropolitano y corredores

Este horario también alcanza a las rutas alimentadoras, a excepción del servicio alimentador Gamarra, el cual fue suspendido por la pandemia del coronavirus.

En el caso de los corredores complementarios, los carros de la MML operarán desde las 5:30 a.m. hasta las 10 a.m. y de 3 p.m. a 6 p.m., en sus rutas frecuentes.

MIRA TAMBIÉN: Se realizarán 600 pruebas rápidas de COVID-19 a usuarios del transporte urbano

Cabe precisar que, tanto el Metropolitano como los corredores, solo pueden operar con el 50 % del aforo. Esta medida se da en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

“La comuna limeña recuerda a las personas que solo deben salir de su casa de ser estrictamente necesario. De hacerlo, deben usar mascarilla, mantener la distancia mínima de un metro al abordar los buses y seguir las recomendaciones del personal de campo”, señaló el municipio en un comunicado.

PUEDES VER: Buses del Metropolitano y complementarios llegarán a centros del Minsa [FOTOS]

MML propone que asientos del Metropolitano y corredores sean separados por una barrera

La Municipalidad de Lima (MML) presentó una propuesta para que se pueda implementar micas acrílicas en los corredores y en el Metropolitano con el objetivo de evitar más contagios por coronavirus. Además, la iniciativa también aumentará el aforo en los servicios de transporte.

De acuerdo al alcalde de Lima, Jorge Muñoz, la barrera iría en la parte central que divide un asiendo del otro, haciendo que dos personas puedan viajar juntas sin el temor de contagiarse. Asimismo, este prototipo permitiría que viajen hasta tres veces más de pasajeros.

MIRA TAMBIÉN: MML propone que asientos del Metropolitano y corredores sean separados por una barrera [FOTOS]

Buscamos proteger a los ciudadanos con estas divisiones que se ponen a todo lo largo del bus. Se logra esa mayor protección y una segunda consecuencia que no es menos importante, es que se puede llevar óptimamente a más pasajeros”, dijo el funcionario a América TV.