JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
Guía para evitar el “pink washing” en instituciones, empresas y/o empleadores
Este checklist fue creado por Dani Malpica (Twitter: @danielamalpican) y Jimena Vilchis (Twitter: @JimenaVilchisC), y adaptado a formato Google Forms por Gatitos Contra la Desigualdad (Twitter: @GatitosVsDesig). Acá la publicación del cheklist original en twitter:
https://twitter.com/danielamalpican/status/1232078497616543744?s=12
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
Datos de quien responde
Nombre de empresa y/o institución:
Your answer
El lugar donde trabajas es:
Empresa
Escuela/universidad
Institución gubernamental
ONG
Other:
Clear selection
¿Cuántos empleades tiene tu empresa/institución/empleador?
Your answer
¿Aproximadamente a cuánto asciende tu salario mensualmente?
Recuerde que todos los datos son anónimos. En ningún momento se solicita su correo u otro dato personal. En caso de que no sepa, deje en blanco la pregunta.
Your answer
¿Cuál es el nombre de su puesto?
Your answer
Entidad federativa:
Choose
Aguascalientes
Baja California
Baja California Sur
Campeche
Coahuila de Zaragoza
Colima
Chiapas
Chihuahua
Ciudad de México
Durango
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
México
Michoacán de Ocampo
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz de Ignacio de la Llave
Yucatán
Zacatecas
Sobre el #9M
1. Tu institución, empresa y/o empleador/a dio permiso o apoyó el paro el próximo 9 de marzo y bajo que condiciones.
Sí, sin consecuencias
Sí, pero con trabajo a distancia/home-office
Sí, pero con descuento del día o a cuenta de vacaciones
Cancelaron toda actividad
No
Clear selection
Protocolos de actuación para hostigamiento y acoso sexual y violencia laboral
2. Tu institución, empresa y/o empleador/a cuenta con un protocolo para prevenir, atender, investigar y sancionar casos de acoso y hostigamiento sexual.
Sí, y se ha puesto en funcionamiento (pasa a la pregunta 3)
Sí, pero no se ha puesto en funcionamiento (pasa a la pregunta 3)
No (pasa a la pregunta 4)
No sé (pasa a la pregunta 4)
Clear selection
3. Si tu institución o empresa cuenta con un protocolo para prevenir, atender, investigar y sancionar casos de acoso y hostigamiento sexual, ¿Se ha difundido?
Sí, se difundió y recibimos capacitación y sensibilización sobre el tema
Sí, se difundió, pero no se recibió capacitación ni se sensibilizó a todo el personal
No se difundió ni se recibió capacitación ni sensibilización sobre el tema
Clear selection
4. Tu institución, empresa y/o empleador/a cuenta con un protocolo para prevenir, atender, investigar y sancionar casos de violencia laboral
Sí, y se ha puesto en funcionamiento (pasa a la pregunta 5)
Sí, pero no se ha puesto en funcionamiento (pasa a la pregunta 5)
No (pasa a la pregunta 6)
No sé (pasa a la pregunta 6)
Clear selection
5. Si tu institución, empresa y/o empleador/a cuenta con un protocolo para prevenir, atender, investigar y sancionar casos de violencia laboral, ¿Se ha difundido?
Sí, se difundió y recibimos capacitación y sensibilización sobre el tema
Sí, se difundió, pero no se recibió capacitación ni se sensibilizó a todo el personal
No se difundió ni se recibió capacitación ni sensibilización sobre el tema
Clear selection
Políticas para la conciliación de vida personal-laboral
6. Tu institución, empresa y/o empleador/a respeta el tiempo mínimo otorgado por la ley en las licencias de maternidad
Sí (pasa a la 7)
No (pasa a la 8)
Clear selection
7. Tu institución, empresa y/o empleador/a respeta el tiempo mínimo otorgado por la ley en las licencias de maternidad
Sí, únicamente el tiempo dado por la ley (3 meses / 12 semanas)
Sí, ofrecen más tiempo al dado por la ley
En caso de adopción, dan las 6 semanas estipuladas en ley
En caso de adopción, dan más tiempo que las 6 semanas estipuladas en ley
8. Tu institución, empresa y/o empleador/a durante la lactancia y respetando tu sueldo íntegro
Respeto los dos descansos de 30 minutos durante la jornada laboral
Te permitió reducir una hora tu jornada laboral
No respeto los descansos o la reducción de jornada por el periodo de 6 meses de acuerdo con la ley
Clear selection
9. Ofrece horarios flexibles
Sí
No
Clear selection
10. Permite home office
Sí
No
Clear selection
11. Ofrece algún esquema de permisos para poder realizar los cuidados de las personas, niñas, niños y adolescentes dependientes.
Sí, a hombres y mujeres por igual
Sí, sólo a mujeres
No
Clear selection
12. Cuenta con guarderías
Sí
No
Clear selection
13. Cuenta con espacios para la lactancia
Sí
No
Clear selection
14. Tu institución, empresa y/o empleador/a respeta el tiempo mínimo otorgado por la ley en las licencias de paternidad
Sí (pase a la 15)
No (pase a la 16)
Clear selection
15. Tu institución, empresa y/o empleador/a respeta el tiempo mínimo otorgado por la ley en las licencias de paternidad
Sí, únicamente el tiempo dado por la ley de 5 días
Sí, ofrecen un lapso mayor al de 5 días estipulado en la ley
Sí, ofrecen un lapso igual al de las licencias por maternidad
En caso de adopción, dan los 5 días estipulados en la ley
En caso de adopción, dan más tiempo que los 5 días estipulados en ley
Clear selection
Capacitación constante para todo el personal y ambiente laboral
16. Tu institución, empresa y/o empleador/a realiza capacitación para todo el personal, sobre los siguientes temas:
Acoso y hostigamiento sexual
Derechos humanos de las mujeres
Perspectiva de género
Igualdad, inclusión y no discriminación
No es a todo el personal
No realiza ningún tipo de capacitación sobre estos temas
17. Tu institución, empresa y/o empleador/a cada cuanto realiza esta capacitación
1 vez al año
Cada 2 años
1 única vez
Nunca
Clear selection
18. Tu institución, empresa y/o empleador/a capacita sobre:
Masculinidades
Micromachismos
Liderazgos no violentos
19. Tu institución, empresa y/o empleador/a tolera lo siguiente:
Chistes machistas y/o misóginos
Imágenes de mujeres sexualizadas, violentadas o denigrantes para las mujeres
Tolera comentarios despectivos hacia las mujeres
Prácticas de no discriminación
20. En tu proceso de contratación te preguntaron si te encontrabas embarazada
Sí
No
Clear selection
21. En tu proceso de contratación te preguntaron si pensabas tener hijos/as en un futuro cercano
Sí
No
Clear selection
22. Fuiste despedida o discriminada/violentada para renunciar cuando anunciaste en tu trabajo que te encontrabas embarazada
Sí
No
No aplica
Clear selection
23. En tu institución/empresa o con tu empleador, las mujeres y los hombres ganan el mismo salario por el mismo puesto de trabajo
Sí
No
Clear selection
24. Cuenta de manera paritaria con mujeres en puesto directivos y de toma de decisión, o que sean socias de la empresa/negocio
Sí
No
Clear selection
Submit
Page 1 of 1
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. -
Terms of Service
-
Privacy Policy
Does this form look suspicious?
Report
Forms
Help and feedback
Help Forms improve
Report